Artículos y Ensayos
Asesoramiento corporativo
Teoría y crítica cultural
Miscelánea (en construcción)
Artículo
- Título
-
La gráfica corporativa hoy: de blasón a señal
- Subtítulo
- Body
-
Una de las líneas de evolución de la gráfica corporativa más claramente marcada por la evolución del mercado es la identificadora de redes de distribución: cadenas de sucursales, franquicias, etc. Aquí, la contundencia de los requisitos de identificación visual obligan al diseño a concentrarse en operaciones de una alta racionalidad práctica, pues debe dar respuesta a condicionantes más vinculados con la fisiología y la psicología de la percepción que con la semántica.
En este caso, la identificación corporativa ya no consiste tanto en la emisión y registro de valores o atributos como en la mera detección de la presencia del emisor; se aleja de la heráldica y se acerca a la señalética. Consecuentemente, el diseño gráfico adopta el carácter de una auténtica ingeniería visual.
Los antiguos logotipos y símbolos cargados de alusiones y guiños tienden a sustituirse por tipografías claras, netas, estándar, simples palabras escritas en las cuales la legibilidad va por delante. Ello se debe a que los logotipos van perdiendo la función personalizadora, que va siendo asumida por un sistema gráfico —anteriormente débil o inexistente— y por los comunicados concretos. La gráfica global —o sea, el sistema— deja de ser una mera opción optimizadora para constituirse en condición sine-qua-non de la identificación corporativa eficaz.
Moraleja: la compra-venta de “logotipos-creativos” ha dejado de ser el modelo de gestión de la identidad corporativa... aunque, para fortuna de los líderes, sigue habiendo corporaciones que practican la estrategia del “rezago voluntario”.
- Notes