Artículos y Ensayos
Asesoramiento corporativo
Teoría y crítica cultural
Miscelánea (en construcción)
Artículos sobre Diseño
-
El diseño, objeto mediático
Crítica de una noción banalizada del diseño.
-
La función social del diseño: realidad y utopía
-
Diseño, crítica social y utopía
-
Diseño e ingeniería
Respuesta a un interrogante planteado por una lectora de FOROALFA.
-
Diseño y tiempo
La vigencia como dato de programa.
-
Casi todo
Para celebrar el fin del «año del diseño».
-
Cuatro mitos en la cultura del diseño
Las presunciones teóricas, el culto a la creatividad, la concepción publicitaria y el mesianismo social del diseño como distorsiones en el concepto y en el ejercicio del oficio.
-
Arquitectura y diseño: fronteras y solapamientos
Análisis de las diferencias estructurales entre ambas prácticas profesionales y propuesta de una actualización conceptual. Los conceptos de “campo de la cultura” y “fase del proceso productivo”.
-
Diseño y Bicentenario
Reflexiones sobre los contenidos políticos y culturales de la celebración del bicentenario de la independencia argentina
-
Diseño, mercado y cultura
El diseño como instrumento de la cultura y como su sustituto.
-
La creatividad: sí..., no..., depende.
Reflexiones sobre la idea de creatividad, su versión vulgar y su real sentido y eficacia en la producción de diseño
-
El diseño: disciplina “vacía”
-
Diseño y credibilidad del mensaje
El diseño de comunicados como medio de conquista de su verosimilitud: evidencia del referente y del emisor
-
Ni arte ni parte
Crítica de las argumentaciones predominantes acerca del carácter artístico o extra-artístico de la práctica del diseño
-
Diseño, innovación y consumo simbólico
La integración productiva del diseño y la reformulación de su función y su concepto
-
Las recetas en el diseño de marcas
Comentarios a partir de los comentarios a “Toda marca debe ser…”
-
Artesano de la connotación
El diseño de mensajes gráficos como dominio de los segundos significados
-
Iconicidad y velocidad de lectura
Las virtudes del mensaje gráfico no verbal
-
Acerca de la calidad gráfica
El dilema de los criterios de evaluación de la calidad: ¿fórmulas o formación?
-
Toda marca debe ser…
Diez normas “universales” del diseño de marcas gráficas
-
Materia, cultura y diseño
La cultura material entre la artesanía y la industria
-
Un “Houdini gráfico”
El papel combinado de las restricciones programáticas y la creatividad en el logro de la eficacia del mensaje
-
Diseño e innovación
Aclaraciones sobre el concepto de “innovación”, su manifestación en el diseño en general y sobre el diseño gráfico en particular. La innovación como instrumento de la obsolescencia programada
-
La formación cultural del diseñador
Apuntes sobre los saberes indispensables para el ejercicio del diseño gráfico
-
El papel de la teoría en la enseñanza del diseño
Una tipología de discursos teóricos y sus respectivas aportaciones al aprendizaje de la profesión
-
La intuición en diseño
Respuesta a un joven diseñador acerca del papel de lo inconsciente en los procesos de diseño
-
La prelectura del mensaje gráfico
El papel de la pre-visión de la escena comunicacional y de la lectura pública del mensaje, en la tarea de diseñarlo
-
Arte, diseño e ideología
Acerca del prejuicio tenaz que asigna al diseño el carácter de disciplina artística
-
Arquitectura, Diseño y Arte
Otro intento de aclarar las especificidades, fronteras y solapamientos de disciplinas contiguas y defender la especialización sin renunciar a la sinergia entre ellas
-
Diseñador gráfico y realizador informático
La especialización en gráfica informatizada como un servicio al diseño gráfico